El catálogo de Zara Home para esta primavera verano de 2021 confirma el gusto por la estética wabi sabi de la firma. Y aunque wabi sabi es una forma de vida, y no un look, esta filosofía japonesa tiene una clara aplicación a la hora de decorar. El arquitecto Tadao Ando, todo un experto en la materia, nos recomendaba que desarrollásemos nuestro «wabigokoro», ese corazón wabi que, por lo visto, todos tenemos.
Artesanía, formas orgánicas, horizontalidad, materias naturales como la funda del lino del sofá Brigitte de Blasco… la casa del catálogo de Zara Home es, sin duda, muy wabi sabi.
¿Sus consejos para potenciar nuestro corazoncito wabi? Vivir sin ostentación, aprender a estar contentos con nuestra vida, disfrutar el momento y eliminar de nuestro alrededor todo lo que no necesitemos. Decorando con nuestro wabigokoro, daremos a la casa un estilo sobrio, aparentemente sencillo, pero lleno de interés. Exactamente como la casa mallorquina donde se ha fotografiado este catálogo de Zara Home.
¿Te gusta el estilo? Vamos a analizar las claves de la casa.
Mesita auxiliar de pino sin tratar, de Zara Home.
#1 Elementos antiguos
Aportan a las casas encanto y sentimiento. No hablamos de antigüedades carísimas, sino de objetos de herencia, de tesoros encontrados en tiendas de segunda mano o mercadillos. Un plus: Los elementos de la propia casa, como ladrillos artesanales o vigas antiguas a la vista. Los estilistas del catálogo de Zara Home eligieron esta casa precisamente porque «su atmósfera sobria y sencilla permite al producto resaltar sobre la propia arquitectura.»
#2 Materiales que ganan con el tiempo
Un wabibito, es decir, una persona wabi (parece que en Japón tienen un nombre para absolutamente todo), entiende que el desgaste es parte de la vida y lo ve bello. Materiales como el cuero, la madera, el lino o la piedra ganan con el paso del tiempo. Imagina un kilim antiguo, unas suaves fundas de lino lavado, la piedra desgastada del suelo…
Tejidos naturales en el dormitorio, como el algodón lavado de la funda nórdica de Zara Home o el lino de la butaca.
#3 Adiós a lo sintético, artificial, industrial…
La casa wabi está hecha de materiales naturales, orgánicos. Y para la decoración prefiere muebles y objetos artesanales. Por ejemplo, en esta casa, los suelos son de barro cocido, las paredes están revestidas de mortero a la cal con pigmentos naturales, y las vigas de madera del techo están a la vista. Los muebles de la cocina y los baños son de obra, siguiendo la tradicional arquitectura mediterránea. Aquí no verás un suelo laminado, una tapicería de tejido sintético o una cocina de acero.
#4 Cerámica
Según la leyenda, la doctrina wabi sabi se remonta al siglo XIV, cuando unos monjes japoneses cambiaron la lujosa porcelana china, que utilizaban en la ceremonia del té, por unos simples cuencos de cerámica. Desde entonces, hay cerámica por doquier en todas las casas wabi sabi, desde el suelo hasta el menaje de mesa y los adornos.
#5 Colores de la naturaleza
Además de los colores del paisaje de la Sierra de la Tramuntana que se ve por las ventanas, en la casa vemos una combinación de neutros y colores de la naturaleza, como ocres, tierras, pardos y negros. Para una casa wabi puedes elegir prácticamente cualquier color, menos los brillantes, siempre que busques los matices envejecidos, lavados y hasta oxidados.
#6 Horizontalidad
Muebles sencillos, con poco ornamento y de líneas horizontales, como sofás, aparadores, bancos… Visualmente dan impresión de mayor espacio y orden, dos claves del wabi sabi.
En toda la casa dominan las líneas horizontales, en este caso, sobre los cojines del respaldo de un sofá de lino de Blasco, un conjunto de cojines rectangulares de Zara Home.
#7 Asimetría
Para conseguir imitar el equilibrio que se ve en la naturaleza, la decoración no puede estar estructurada ni homogeneizada. Al revés, cada pieza debe ser única e irrepetible. Por ejemplo, los wabibito jamás elegirían series de muebles a juego. Los muebles favoritos de los wabibito tampoco tienen líneas pulidas, sino formas imperfectas y naturales.
#8 Objetos mimados
Ese concepto de «desgastado» del wabi sabi no significa sucio, desaliñado o drecrépito. Al contrario, la pátina de los objetos solo brilla cuando el entorno está perfectamente cuidado. Como las personas, las cosas pueden lucir orgullosas las marcas del paso del tiempo siempre que haya sido bien tratada año tras año.
Sofá modelo Rio de Blasco para Zara Home. Flexo de pie de metal de Zara Home.
Para saber más: En decorandocontelas.com tenemos varios post dedicados a la filosofía wabi sabi.