En un post anterior reunimos los cinco primeros consejos sobre cómo decorar un dormitorio de lujo, en el buen sentido de la palabra lujo. Aquí tenemos otros cinco sencillos tips para que tu dormitorio no tenga nada que envidiar a una suite.
La iluminación. Iluminar el dormitorio como una oficina es doblemente malo: además de arruinar su decoración te quitará, literalmente, el sueño. Numerosos estudios sobre el sueño han probado que una iluminación cálida y difuminada a base de “lámparas de noche” crea el ambiente propicio para relajarse antes de dormir. Como en nuestro “dormitorio de lujo” queremos hacer también otras actividades, como leer, arreglarnos o charlar un rato con nuestra pareja, debemos plantearnos una iluminación general, normalmente resuelta con lámparas de techo (además de prácticas tienen un alto valor decorativo). Y no hay que olvidar contar con una luz puntual para los armarios o la zona de lectura si contamos con ella.
Las lámparas de techo proporcionan una luz general. Cuida su diseño porque son de gran impacto visual.
Alfombras para vestir el suelo. El suelo del dormitorio es lo último que toca tu pie antes de dormir y lo primero que siente cuando te levantas. Cuando pienses en cómo decorar un dormitorio, ten en cuenta que una alfombra no solo añade textura, también es cuestión de confort, ya que lo aísla tanto del ruido como del frío.
Para el buen mantenimiento de una alfombra en el dormitorio basta con aspirarla frecuentemente. Via:Amy Bartlam
Elegir bien la cama. Dormir adecuadamente influye tanto en nuestra salud como en nuestro aspecto. La clave está en el colchón. Comprarlo sin informarse bien puede suponer no pegar ojo una noche detrás de otra. Y teniendo en cuenta que suele requerir una gran inversión, no conviene arriesgarse. Antes de ir a la tienda a probar colchones, investiga en Internet sobre materiales, sistemas, grados de firmeza… y fíjate en qué posición sueles dormir, ya que esto también influye.
Las camas del fabricante sueco Hästens están consideradas como las más cómodas del mundo. La clave está en los materiales que usan en su fabricación.
Incorporar un sillón. Si tienes espacio, crear una zona de relax en el dormitorio es como un upgrade inmediato. En este post puedes descubrir un montón de consejos e ideas sobre cómo decorar un dormitorio con zona de estar.
No necesitas un gran espacio al decorar un dormitorio para incorporar un sillón en una esquina. Via: Amber Interiors
Plantas: el toque final. En un libro de texto que tuve en el colegio había un dibujo que mostraba que las plantas te roban el oxígeno por la noche, cuando liberan dióxido de carbono. Hace muchos años de eso y hoy está más que comprobado que esto no es más que una leyenda urbana. La cantidad de oxígeno que consume una planta es ínfima, sobre todo comparada con la que consume el otro humano con el que compartes el dormitorio… Pon plantas y flores sin miedo. Son relajantes, purifican el aire y, bien colocadas, pueden servir también como aislantes del frío o el calor y del ruido.
Elige las plantas en función de dónde las colocarás y de la luz del dormitorio. Via: Lonny
¿Hacer de nuestra habitación una suite de lujo puede estar al alcance de los dedos? Sí, ahora ya sabemos cómo decorar un dormitorio cuidando esos detalles que lo suben de categoría: cortinas, cojines, lámparas, ropa de cama, alfombra…