Se puede lavar lino sin problemas ya que es un tejido de fibra natural. Piensa que durante siglos se ha lavado en arroyos, se ha hervido en calderos y se ha secado al sol. Por fortuna, hoy tenemos lavadoras y formas más cómodas para lavar a mano. En cuanto a la limpieza en seco, solo será necesaria cuando el lino lleve tratamientos especiales o esté mezclado con ciertas fibras.
El lino es una fibra natural mucho más resistente de lo que puedas pensar. Estos linos son de Serendipity Fabrics.
En cualquier caso, sigue siempre las instrucciones de lavado del fabricante. Estas instrucciones, bien sea para lavar lino en casa como para su limpieza en tintorería, se elaboran teniendo en cuenta muchas variables, como el preencogimiento, los hilos, los tintes utilizados, los posibles tratamientos antiarrugas o antimanchas aplicados, etc.
En general, el lino puede limpiarse en seco, lavarse en lavadora o a mano, o limpiarse con vapor (una forma práctica de limpiar unas cortinas, por ejemplo). Vamos a ver paso cómo lavarlo y plancharlo en casa:
Las cortinas de lino se limpian muy bien con vapor. Via: Y. McFadden
Cómo lavar lino en casa
El lino recién lavado huele de maravilla y hay pocas cosas que puedan darte mayor sensación de bienestar. Sigue estos consejos para lavar lino en casa y verás cómo se vuelve cada vez más bonito, luminoso y suave, además de disfrutarlo durante décadas sin que muestre signos de deterioro.
–El lino encoge siempre la primera vez que se lava y luego no vuelve a hacerlo. Hay por tanto dos opciones: lavarlo antes de confeccionar, o adquirir un lino ya lavado (prelavado, como veremos después).
–El lino debe quedarse siempre ligeramente húmedo. Si lo tiendes, recógelo antes de que esté totalmente seco. Y jamás uses la secadora. La razón es que el contenido de humedad natural del lino oscila entre el 6 y el 8%. Cuando se seca demasiado, la fibra se vuelve frágil. Si esto pasa, necesitará varias horas para absorber la humedad del aire, rehidratarse y recuperar su total flexibilidad.
Muchas fundas de lino pueden lavarse en casa en lavadora. Esta es de Blasco. Vía: Anouk De Gruyter.
–Además de la secadora, la lejía es su otro gran enemigo. No importa que se trate de lino de color blanco, este producto debilita la fibra y la amarillea.
–Para lavar lino, bien sea a mano o a máquina, usa jabón puro o un detergente suave. Y asegúrate de poner una cantidad suficiente de agua, ya que el lino es muy absorbente.
–Limpia cualquier mancha cuando esté reciente.
–La temperatura del agua puede oscilar entre caliente y muy caliente dependiendo de las instrucciones de cuidado.
–Aclara con mucha agua para eliminar todo el jabón, detergente y suciedad residual. Esto evita la formación de «manchas de la edad» que son causadas por la oxidación de la celulosa (componente principal de la lino).
–Nada de retorcer para escurrir después de lavar lino.
–La mejor manera de mantener blanco el lino de este color es tendiéndolo al sol.
Cuidándolo bien, el lino dura décadas. Via: Pinterest
Y cómo planchar lino
–Planchar algo de lino no es una tarea engorrosa si lo haces cuando está un poco húmedo. Después de haberle quitado las arrugas con la plancha, lo dejas hasta que termine de secarse solo.
–Un truco de nuestras abuelas para mantener la humedad del lino era guardar las toallas de este tejido enrolladas en la nevera unas horas. Después las sacaban una a una y las planchaban. Si tienes espacio en tu nevera, prueba a hacerlo con unas cortinas o unas fundas metidas en una bolsa de plástico. Facilitará el planchado muchísimo. También es una forma de evitar el olor a humedad cuando no pueda plancharse el lino después de lavarlo.
Plancha el lino antes de que se seque del todo. Via: Pinterest
–Intentar planchar con el vapor de la plancha un lino muy seco será bastante menos eficaz que plancharlo húmedo. El vapor de una plancha doméstica, incluso de una central de vapor, no suele ser suficiente.
–Pasa la plancha primero por el revés, y después por el derecho. Así sacarás todo el brillo natural al lino. Pero si es de color oscuro, plánchalo solo por el revés.
–El lino puro soporta temperaturas muy altas de planchado. En cualquier caso, sigue siempre las instrucciones del fabricante y, si no las tienes, prueba en una esquina o con un retal de la tela.
El lino oscuro sólo se plancha del revés. Foto: R. Ricard. Via: Elle Deco France
Qué significa “lino prelavado”
El lino prelavado ha recibido repetidos lavados a altas temperaturas y con productos especiales para prevenir que encoja posteriormente, potenciar su suavidad y darle una “pátina” especial.
Como el lino mejora sus cualidades con cada lavado y se vuelve increíblemente suave a los tres años, elegir uno prelavado significa acelerar ese proceso y ahorrrase muchos lavados.
Ficha de un lino con las instrucciones de lavado de la firma Blasco
Cuando se dice que un lino ha sido lavado a la piedra significa que se ha lavado en grandes máquinas con piedra pómez o piedras volcánicas que golpean la fibra. Así se afloja el tejido, se vuelve más flexible y se logra un efecto de tela vivida, con pátina, además de maravillosos tonos de color. Todo, por supuesto, sin perjudicar la calidad y durabilidad del lino, aunque siempre conviene confiar en los fabricantes especializados para no llevarse sorpresas.
¿Quieres saber más sobre el lino? Te contamos su historia y origen, sus increíbles cualidades, y sus mil posibilidades en decoración y en lencería de hogar.