El estilo clásico moderno… ¿existe? Este piso en la capital de España es buena muestra de que sí. Las interioristas Reyes Pérez Renovales y Marta Rafecas se encontraron con un piso estupendo en un edificio obra del reconocido arquitecto Gutiérrez Soto, por lo que apenas hubo que acometer alguna pequeña reforma.

La familia propietaria trasladó a las interioristas su deseo de vivir en una casa práctica y luminosa, pero con una decoración sofisticada que diera valor tanto a las piezas antiguas de herencia familiar como a su interesante colección de arte contemporáneo. Es decir, un estilo clásico y moderno a la vez.

estilo clásico modernoEn el salón, como en toda la casa, dominan los tonos neutros. Como contrapunto, el sofá de terciopelo azul de Blasco atrae todas las miradas. A su lado, otro sofá también de Blasco, en este caso en lino blanco. Los cojines estampados o las tapas rojas de las mesas auxiliares, diseño de las decoradoras, compensan el conjunto en esa búsqueda de un estilo clásico moderno.

El sofá del recibidor se encontró en un anticuario belga. Contrasta con los colores de los cojines que lo acompañan. Sobre él, una obra de Balaguer, adquirida en la galería Marita Segovia. La alfombra es de Zigler.

estilo clásico modernoEn el dormitorio, nuevamente predominan los tonos neutros con algún toque azul o amarillo en los complementos textiles. Las telas tienen gran importancia en la decoración de toda la casa, y se ha recurrido especialmente al lino, el terciopelo y la seda, grandes clásicos. La pared del cabecero, un diseño tapizado de las interioristas, se ha empapelado con un papel muy neutro. Como contraste más actual, dos apliques Tolomeo. La alfombra, como la del recibidor, es un estampado geométrico de Zigler. En la esquina, otro pequeño sofá antiguo, que tiene su contrapeso en la pared, donde cuelga una obra de Canogar.

Si quieres conocer más ambientes de esta casa de estilo clásico moderno, puedes ver el reportaje completo en la revista Nuevo Estilo.