¿Podemos tener una casa moderna y práctica, que a la vez conserve su identidad original? Yes, we can!!!! ¿Y cómo podemos decorarla?
El sofá vintage de Blasco, tapizado en terciopelo azul petróleo y con cojines de Batavia, es el punto focal del salón. Una fotografía de Jim Lee, adquirida en la galería Moriarty, lo centra en la pared. La mesa de centro nórdica se encontró en La Europea.
Si quieres una decoración contemporánea con toques retro, fíjate en el trabajo que Serafina Estudio, dirigido por María Morenés, ha realizado en este piso madrileño. Se han conservado todos los elementos estructurales que merecían la pena (restaurándolos cuando ha sido necesario) y se han reformado aquellos que lo requerían.
Varios elementos de distintos estilos conviven en armonía multiplicando el interés de la decoración. Un banco rústico, sobre el que vemos una lámpara de trabajo de Fase adquirida en Gancemanía, comparte espacio con dos butacas italianas rojas procedentes de Miguel Arcas Antigüedades.
El interior presume ahora de una decoración contemporánea con toques retro, en la que se mezcla con mucho arte lo viejo y lo nuevo. ¿La fórmula magistral? Algunos muebles familiares + Diversas piezas retro + Varios elementos nuevos + Una buena colección de fotografía contemporánea de artistas como Alberto García Alix o Chema Madoz. ¡Aquí todo suma a favor del estilo!
En el comedor, mesa y sillería inglesas de herencia familiar. La sencilla estantería lacada en blanco se hizo a medida.
Via: Nuevo Estilo