En inglés existe la expresión “Efecto Wow” o “Wow Factor” que se aplica a muchas áreas, y resulta especialmente interesante en decoración: sucede cuando entras en una casa, en un hotel o en cualquier habitación y exclamas eso: “¡wow!… Definir el concepto, sin embargo no es nada fácil. El efecto wow no tiene nada que ver con brillos, ostentación o derroche. Va más por el camino de la sorpresa, las sensaciones o la personalidad. No está relacionado directamente con el dinero ni con lo maravillosa que sea la propia casa. La prueba: ¿alguna vez has estado en una casa con, por ejemplo, una arquitectura o unas vistas increíbles, decorada de tal manera que han arruinado ese efecto wow?
Una serie de enormes lámparas multiplica el efecto wow de este comedor. Via: Martyn Lawrence Bullard
Sin personalidad no hay efecto wow. Las casas decoradas sin personalidad son esas que se parecen tanto unas a otras. Tampoco son muy originales las casas que solo son funcionales, porque resultan bastante aburridas. Y si tu casa está “amueblada” de una sola tienda, igual da que sea toda de IKEA que de una marca de diseño carísima, parecerá un escaparate, predecible y monótono. La buena noticia está en que la personalidad no es cuestión de dinero, por eso nunca aparece en un presupuesto.
Aquí tienes cinco formas reales de conseguir el efecto wow en una habitación
Arte. Convertir un buen cuadro en el centro de atención de una habitación es una forma infalible de lograr el efecto wow. Para lograrlo exhibe la obra sin que tenga que competir con el color de las paredes, los muebles u otros objetos decorativos. Para que acapare toda la atención rodea esa obra excepcional de blanco, así atraerá todas las miradas.
El cuadro resalta en la pared blanca. Es de un amigo del propietario de la casa, Kiran Dufault. Bajo él, dos sencillas taquillas de Ikea también blancas. Via: New York Times
Papel pintado. El papel pintado derrocha personalidad. No los de florecitas o pequeños lunares en boga en casas de las abuelas, sino los de diseños más grandes, texturizados y con fuerza decorativa. Con ellos, el efecto wow está garantizado.
Este papel pintado hace que parezca que estamos en un invernadero. Es un diseño de NLXL distribuido por Blasco.
Objetos únicos. Los objetos creados en serie no aportan mucho “wow”. La decoración gana interés con los hallazgos exóticos traídos de viajes (no valen souvenirs), los descubrimientos de mercadillos y almonedas, las herencias familiares… Con todo aquello no convencional capaz de contar una historia.
Aquí no encontrarás ni un solo objeto convencional… Via: Pinterest
Pintura. Esta es una buena manera de lograr el efecto wow. Se trata de una solución muy efectiva y refrescante tanto para paredes como para algún mueble. Es como magia a un precio asequible. Sin embargo, dar con el color adecuado requiere esfuerzo, documentación y quizás asesoramiento. No se trata de lanzarse, pantonario en mano, sin ningún criterio. Pinterest puede ayudarte a seleccionar y hacerte una idea de cómo quedará la habitación o el mueble que quieres transformar.
La pintura verde de la pared dispara el interés decorativo de esta habitación. Una decisión valiente y acertada de Ann Lowengart
Plantas y flores. El objetivo es meter parte de la naturaleza dentro de casa. Las flores y las plantas tienen enorme atractivo decorativo y mejoran nuestro estado de ánimo, por lo siempre logran un “wow”. Juega con su escala, no vale un tiestecito, la tendencia actual requiere grandes plantas de interior, árboles incluso, como el Ficus Lyra.
Un gran ficus lyra consigue un enorme “wow”. Via: Apartament Therapy
¿Buscas más inspiración? Echa un ojo a nuestros posts «Los 10 mandamientos wabi sabi en decoración» o «Decorar con colores».