El punto focal en decoración, cuando está bien elegido y trabajado, hace maravillas en una habitación. Y lo mejor de todo es que no requiere ni grandes inversiones ni grandes cambios. Tan solo tener las ideas claras y actuar en consecuencia.

Estas son 10 claves para entender qué es y cómo se potencia el punto focal de una habitación:

#1 Qué es el punto focal 

Como su propio nombre indica, el punto focal en decoración es ese elemento que capta inmediatamente tu atención cuando entras en una habitación. Idealmente debe funcionar como una declaración de las intenciones decorativas de ese espacio.  ¿Qué no es? El punto focal no tiene por qué ser ni lo más grande ni lo más caro de la decoración.

#2 Búscalo 

Muchas veces, no siempre, el punto focal es un elemento que ya está en la habitación: una ventana con buenas vistas, una chimenea, una estantería de obra… Con un sencillo ejercicio de observación, podrás identificarlo rápidamente.

Un gran ventanal con vistas al jardín es un punto focal «natural». Destácalo con cortinas adecuadas y coloca el mobiliario enfocado en él. Via: Style by Emily Henderson

#3 Créalo 

Cuando no existe ese punto focal «natural» podemos crearlo con una pieza importante de mobiliario, con una obra de arte o con un elemento más pequeño que podemos complementar con otros accesorios para expandir visualmente su presencia.

#4 En la pared 

El punto focal en decoración suele estar situado en una pared. Todas las habitaciones tienen una pared «dominante», que es aquella en la que primero nos fijamos al mirar la habitación. Trata de colocar en esa pared el punto focal y reforzarás su presencia. Una pared también puede convertirse en el punto focal cuando tiene algún interés decorativo, como un color especial o ladrillos antiguos vistos.

Esta maravillosa pared con la pintura centenaria original de la casa es el punto focal de este salón.
El sofá es el modelo Odeon de Blasco. Via: Revista AD. Foto: Belén Imaz.

#5 El punto focal es como una diva 

Si el punto focal se comporta así, es porque pide más atenciones que el resto del reparto. Cuando se trata de una chimenea, decórala convenientemente para reforzar su presencia o revístela con algún material atractivo; si es una ventana, vístela con cortinas que enmarquen las vistas y atraigan aún más la atención hacia ella. Cuando punto focal es menos «natural», debes dedicarle todavía más atención. Por ejemplo, si eliges un mueble bajo, como un aparador, acompáñalo en la pared con un buen cuadro o un espejo de medidas adecuadas y compleméntalo con objetos decorativos interesantes.

#6 Dale aire

Deja que respire. El punto focal en decoración exige su espacio. No bloquees con muebles y otros elementos las vistas de la ventana, la visión de la chimenea o el punto focal que hayas establecido.

#7 Adóralo 

Los muebles de la habitación deben distribuirse de modo que realcen y apoyen el punto focal (ya sabes, es muy divo). Colócalos orientados hacia éste o enmarcándolo.

En este salón, el punto focal es la chimenea y la librería hecha a medida que la acompaña. Cuando la librería tiene el protagonismo hay que cuidar especialmente el estilismo de todos los estantes.

#8 El sofá 

El sofá no suele ser el punto focal de un salón. Pero puede servir como tal si no hay otra opción. Para ello colócalo en la pared principal, y decórala con un cuadro o espejo tan ancho como el sofá o con una buena composición de cuadros pequeños. Si el sofá está separado de la pared (mira este post sobre las ventajas de esta opción), coloca detrás una consola más alta con plantas, una o dos lámparas y complementos decorativos con la escala adecuada para atraer la atención hacia allí.

#9 En el dormitorio 

En el dormitorio, en casi el 100% de los casos, la cama el punto focal. Hazla brillar: colócala en la pared principal, busca un cabecero interesante, elige ropa de cama atractiva y unos buenos cojines. 

En este proyecto de Amber Interiors se ha elegido una cama muy especial, vestida con mimo y enmarcada por las ventanas. El resto del mobiliario y la alfombra ayudan a destacar aún más su protagonismo.

#10 En el comedor 

Sorpresa: En el comedor el punto focal casi nunca es la mesa, sino un aparador o un mueble tipo alacena con los complementos adecuados. También puede ser una ventana interesante o una buena lámpara de techo.

¿Quieres saber más sobre distribución de muebles? Entonces quizás te interesa Cómo amueblar el salón en 10 pasos o Cómo distribuir sofás y sillones