Como ya hemos dicho otras veces, en decoración no hay reglas fijas. Sin embargo, sí hay cosas que chirrían. Los que hacemos decorandocontelas.com hemos pasado un rato votando qué errores de decoración son los que más nos disgustan, fallos que nada tienen que ver con el presupuesto ni el tipo de casa que tengamos.

Después de votar, estos son los cinco puntos que encabezan nuestra «Lista de errores de decoración». La buena noticia es que todos pueden solucionarse con un poco de interés.

#1 «La alfombra es enana»

El error: Elegir una alfombra pequeña que no abarque todos los muebles de un ambiente (por ejemplo, mesa y sofás de la zona de estar, o mesa y sillas del comedor). Así no cumple su función de unificar y anclar visualmente los diferentes elementos que lo componen, al revés, crea desorden visual.

La solución: No siempre es fácil ni asequible encontrar la alfombra que nos guste en el tamaño adecuado. Una solución magnífica es usar dos: una alfombra sencilla y lisa grande, y la alfombra de tus sueños encima.

Esta gran alfombra de estampado geométrico, diseño de Pablo Paniagua, enmarca toda la zona de estar compuesta por dos zofás Liberty de Blasco, una mesa de centro, dos auxiliares y una butaca. Es una idea de Estudio Melián Randolph. Via: Nuevo Estilo

#2 «Los cuadros están demasiado altos»

El error: Éste es de los peores errores de decoración. Gastar dinero en un buen cuadro y después colgarlo casi pegado al techo, es para echarse a llorar.

La solución: Internet está lleno de tutoriales para colgar bien un cuadro. Como regla general, coloca el centro de la obra a la altura de los ojos de un adulto de estatura media.

Nos ha gustado este post de Studio McGee sobre cómo colgar los cuadros con acierto.

#3 «Todos los muebles son de la misma serie»

El error: No nos parece de los peores errores pero se ha llevado nuestros votos porque es muy habitual. Consiste en ir a una tienda y comprarlo todo a juego: la mesa, las sillas, la mesa de centro y, buffff, la «boisserie». O la cama, las mesillas, la cómoda y, ya de paso, un «sinfonier» (por cierto, aunque algunas tiendas se empeñen, los «sinfonieres» no existen). Decorar es mucho más que amueblar. Se basa en mezclar estilos y ser creativo.

La solución: Evita comprar «sets» y añade algún elemento inesperado a la decoración con una tela, un mueble especial, el acabado de una pared o un material… ¡Busca el efecto wow!

errores de decoraciónUn arbolito situado encima del mueble consigue el efecto wow en este salón decorado con elementos de estilos dispares. Foto: Francesco Lagnese

#4 «No se han cuidado las capas»

El error: Apostar por un mueble maravilloso, pero no darle después la compañía que requiere. O cambiar el suelo y poner uno estupendo, de última generación, dejando el gotelé de la pared. Es como si un cantante fantástico saliera solo a escena y no tuviera detrás unos músicos y un coro. Por eso los decoradores hablan de «capas», que empiezan con los suelos, los tratamientos de paredes y sucesivamente abarcan cortinas, otros muebles, complementos, arte…

La solución: Cuidar cada elemento que forma parte de la decoración y mantener entre ellos un equilibrio. Al entrar en una habitación todo debe funcionar en conjunto, sin que un elemento destaque en particular (para bien o para mal).

Cuando todas las capas se han cuidado por igual, ningún elemento destaca por encima de los demás y todos funcionan como conjunto. Via: Laura C. Singleton

#5 «Esos adornos elegidos sin ton ni son»

El error: Caer en el horror vacui y creer que la casa necesita imperiosamente llenarse de adornos. Y aún peor: comprarlos todos de una vez. Así se consigue una decoración sin sentido que refleja que nuestro único interés era rellenar un hueco en la pared o poner algo en la consolita de la entrada.

La solución: Tómate todo el tiempo del mundo para elegir solo adornos que realmente te hagan feliz. Esos complementos siempre quedarán impresionantes. Si quieres saber más, mira este post con los consejos de la filosofía wabi sabi sobre qué adornos elegir.

Elige cuidadosamente los adornos. Aquí, la mesa de centro se adorna con unos torcheros antiguos de Berenis. A la derecha, vemos una escultura móvil del estudio de Luis Puerta. Sofá y butaca de Blasco.

¿Estáis de acuerdo? En el siguiente post, completamos nuestro top 10 de errores de decoración.