Aquí está la segunda parte de los errores decorativos que hemos votado en decorandocontelas.com como los más habituales y más fáciles de evitar o solucionar.

#6 «Falla la escala»

El error: Básicamente es que los muebles sean demasiado grandes o demasiado pequeños para la habitación donde se encuentran. En las tiendas todo parece más pequeño que en casa y en Internet es al revés, todo parece más grande.

La solución: Salvo que intelectualmente estés dotado de una buena capacidad espacial, lo mejor es usar un plano de la habitación para ver cómo quedará en ella determinado mueble. Si tampoco te aclaras así, un truco infalible es usar cinta adhesiva para marcar en el suelo las medidas exactas del mueble. Es una forma muy fácil de hacerse idea de cómo resultará.

El tamaño de la habitación determina el tamaño de los muebles. En este gran salón además de elegir muebles grandes, se eligieron por parejas, como los sofás de Blasco. Via: Abaton

#7 «El sofá es incomodísimo»

El error: Pensar que al elegir el sofá basta con acertar con su tamaño, para que encaje en la habitación, y cuidar su estilo, para que combine con nuestra decoración. No es suficiente: los sofás tienen «talla» y tenemos que probarlos para saber si van bien con nosotros.

La solución: Asegúrate de que el sofá no es grande o pequeño para ti. Para gente alta, van bien los sofás profundos que les permitan sentarse cómodamente. Para los más bajitos o quienes sufren de las rodillas, los sofás menos profundos ayudan a levantarse. Los brazos y respaldos también importan. Por eso, nunca compres un sofá sin probarlo: siéntate, túmbate, pruébalo como lo usarías en tu casa. Y asegúrate de que compras calidad.

errores decorativosPrueba el sofá antes de comprarlo para que se adapte a ti y a tus necesidades.

#8 «¡Las cortinas cortas!»

El error: Este es uno de los errores decorativos más garrafales. Acabará con cualquier ambiente, por cuidado que esté. Las cortinas deben tocar el suelo siempre. Sobrepasarlo y arrastrar ya es una cuestión de estilos.

La solución: Si vas a encargar cortinas a medida, asegúrate de instalar primero la barra o el carril, y luego medir. Si las compras ya hechas, asegúrate de que toquen el suelo, y si es necesario elígelas de un tamaño mayor y sube el bajo. Importantísimo: asegúrate de que la tela de las cortinas esté lavada o preencogida antes de confeccionarlas, o límpialas en seco si no pueden lavarse.

Elige una tela para las cortinas que ya esté prelavada y preencogida, como éstas de Serendipity Fabrics.

#9 «Una mala iluminación»

El error: Iluminar todo con una lámpara de techo en el centro de la habitación, y ponerle una bombilla de luz estilo quirófano.

La solución: Si quieres un ambiente cálido plantea una iluminación por niveles. Puedes planificarla como has hecho con los muebles, dibujando el plano de la habitación. Piensa qué actividad se hace en cada área y coloca la lámpara adecuada: de lectura, de trabajo, de ambiente… Las lámparas además tienen un gran peso decorativo. Y para la lámpara de techo, un regulador de intensidad y unas bombillas de luz cálida darán un giro radical a tu casa.

Planifica la iluminación cuidadosamente. Via: Nuevo Estilo

#10 «Las decoraciones temáticas»

El error: Confundir «estilo decorativo» con un exceso de elementos del mismo tema. Así la casa sufrirá el «efecto parque temático», uno de los errores decorativos más agobiantes y horteras. ¿Has estado en alguna casa que parezca un hotel tailandés, un café parisino o una tienda de comercio justo?

La solución: La decoración debe ser auténtica. Funciona siempre respetar y reflejar dónde se encuentra la casa. Aun así, si te gusta un tema (oriental, costero, marroquí, rústico, étnico…), añade algún elemento, no decores una habitación completa con ello.

Una casa bien decorada refleja el lugar donde se encuentra, incorporando elementos de estilo sin agobiar.