Las fundas para sillones y sofás han estado siempre ahí, como elemento estético y práctico, durante varios siglos, mucho antes de que el belga Axel Vervoordt, uno de los mejores decoradores del mundo, las incorporara definitivamente al universo de la alta decoración.

sillonconfundaSillón con funda de Blasco en un proyecto de María Prado.

Pero las fundas no se limitan solo a los sofás. Piensa en sillones, sillas, pufs, cabeceros, taburetes… Fíjate bien en las fotos de este post. Hemos querido elegir precisamente ejemplos de fundas de lino al margen del sofá. ¡Y fíjate también en el estilo que dan a cualquier decoración!

fundaslinosillasFundas de lino en las sillas de comedor. Via: Pinterest

Las fundas se usan desde la Edad Media en Europa. En su origen se destinaban a proteger los muebles más preciados en estancias cerradas durante mucho tiempo. Pero en el siglo XVIII los aristócratas y burgueses adinerados con residencias de vacaciones descubrieron que esas fundas para sillones, sofás o sillas en lino y algodón resultaban mucho más frescas y transpirables que las pesadas tapicerías que protegían, por lo que decidieron no retirarlas. Las fundas empezaron entonces a coordinarse con cortinas y otros elementos decorativos y a adornarse con pasamanería, tablas y pliegues siguiendo las modas del momento.

granpufffundalinoGran puff con funda en lino a juego con los sofás.

Las fundas para sillones y sofás de los châteaux y los victorianos

En los châteaux franceses las fundas para sillones y sofás solían confeccionarse con toile de Jouy, la misma tela utilizada (un poco obsesivamente) en cortinas, paredes, colchas… En la época victoriana en Inglaterra, se puso de moda un estilo de fundas más sueltas y menos ajustadas, probablemente como solución al problema de que el lino que utilizaban entonces se estiraba con el calor y la humedad del verano y encogía con la sequedad fría del invierno. Habían inventado un estilo al que hoy llamamos Shabby Chic, aunque por suerte ya no vivimos en la época victoriana y hoy disponemos de linos prelavados y preencogidos… Recuerda que gran parte del éxito de la funda reside en elegir una tela de calidad.

Este es el tercer post sobre fundas que hemos publicado. Echa un ojo también a Fundas de sofá: 5 cosas a tener muy en cuenta y Cómo elegir la mejor tela para fundas de sofá.

Fundas para sillones y reposapiésButacas Juliette con reposapiés de Blasco y B&B Collection. Via: Nuevo Estilo

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar