Aquí está la tercera entrega de la serie de post que hemos dedicado a grandes decoradores internacionales en cuya “receta” nunca faltan sofás y sillones con fundas de lino.
John Saladino
Este diseñador de interiores, considerado un maestro entre maestros, demuestra que haber nacido en Missouri no te impide ser un gurú de la decoración de referencias históricas y tintes europeos.
Los interiores de Saladino son intemporales, un mix perfecto de viejo y nuevo. De hecho, se le reconoce como un pionero en la mezcla de antigüedades con elementos modernos, y de objetos humildes con otros excepcionales, muy en línea con los grandes interioristas belgas. En cualquier caso, sus proyectos siempre sorprenden: Como él mismo explica: “Cuando entras en una habitación por primera vez, te debe subir la presión sanguínea”.
Fotos: Elle Decor
Su colección de muebles, Saladino Furniture Inc., incluye decenas de diseños originales, algunos icónicos, y también una amplia colección de sofás, sillones y otros muebles con fundas de lino.
Foto: House Beautiful
Muy recomendable su libro “Style by Saladino”, donde podrás ver la experiencia de este decorador con más de 40 años de prestigiosa carrera.
Anécdota: Saladino trabaja por todo el mundo, proyectando desde un palacio en Kuwait a una isla privada griega pasando por una mansión en Palm Beach.
Greet Lefèvre
Sin duda, una de las decoradoras belgas más punteras, cuyos interiores representan fielmente la esencia del estilo de decoración flamenco.
Sus casas resultan armoniosas, atemporales y elegantes, partiendo de elementos decorativos simples, puros y artesanales. Lefèvre evita lo ostentoso y lo superfluo, y es una experta en antigüedades, que mezcla con maestría con elementos contemporáneos y con maravillosos diseños de sofás y otras piezas con fundas de lino.

No te pierdas los post anteriores con casas de otros grandes decoradores como Axel Vervoordt y Briggs Edward Solomon o Vincent Van Duysen y Kay Douglass.