Axel Vervoordt presentó al mundo los sofás y sillones con fundas de lino belga hace unas décadas y desde entonces están presentes en casas de todo el globo. Muchos grandes decoradores los han incorporado a su adn (incluso algunos han lanzado sus propias colecciones de muebles con fundas de lino) y no prescinden de ellos en casi ningún proyecto.

fundasdelino1Foto: Briggs Edward Solomon

Estos sofás, sillones, otomanes o chaise longues que se visten de lino son reinterpretaciones de diseños tradicionales europeos como los sofás shelter o los camelback. Confortables y lujosos al mismo tiempo, los reconocerás por su asiento bajo y profundo, generalmente con una única colchoneta en el caso de los sofás, y por sus brazos estrechos, a veces redondeados o curvados. Las fundas de lino sobre estos diseños sencillos y elegantes logran eso tan difícil de resultar sofisticado sin pretenderlo.

Hemos seleccionado a grandes decoradores que trabajan por todo el mundo y que pese a tener estilos muy diferentes comparten una clara preferencia por los sofás y sillones con fundas de lino. Empezamos por dos de los grades del ineriorismo:

Axel Vervoordt

Al principio… fue Axel Verwoordt. No puede decirse que él inventara el interiorismo belga, ni los sofás con funda de lino, pero sí que es el nombre más reconocible y el responsable de que la decoración belga posea tanta influencia, aunque haya quien tenga problemas para situar este pequeño país en un mapa.

fundas de lino

Además de convertir los sofás con funda de lino en objetos de deseo, Verwoordt definió las claves del interiorismo belga: madera sin tratar, materiales orgánicos, paredes naturales, colores crudos, grises y ocres… Y le añadió su filosofía wabi sabi.

fundasdelino3

Para saber más sobre su trabajo, vista la web de este gran galerista, anticuario y decorador. Y si quieres conseguir sus codiciados libros, encuéntralos en Amazon.

fundasdelino4

Curiosidad: Encontrarás los sofás con funda de lino de Verdvoordt en las casas que ha diseñado para Sting, Kim Kardashian, Robert de Niro o Bill Gates.

fundadelino5Fotos: http://www.axel-vervoordt.com

Briggs Edward Solomon

El interiorista de Miami Briggs Solomon es célebre por sus interiores limpios, ordenados, detallistas y de gusto muy refinado, donde predomina el blanco y negro. La influencia belga en su estilo es evidente, especialmente en sus muebles con funda de lino, muchos diseñados por él mismo, en colores neutros, casi siempre blancos.

fundadelino6

Su estudio opera bajo el nombre de Briggs Edward Solomon y entre sus clientes hay una larga lista de estrellas del cine, la música o el deporte. Si quieres conocer sus trabajos, síguele en Instagram, donde también podrás ver sus obras como pintor.

fundadelino7Fotos: http://www.briggsedwardsolomon.com

Curiosidad: Puedes hacer una oferta (o solo cotillear) por “The Beach House”, una casa de Miami decorada por el estudio Edward Briggs Solomon, a la venta actualmente por más de 14 millones de dólares.

Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse.
I Accept

Pincha el link si quieres descubrir más grandes decoradores que aman las fundas de lino.

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar