Decorar con cojines da vida a una habitación y permite reactualizarla cuando nos apetezca sin hacer grandes inversiones. Eso está muy bien, pero no es tan fácil como parece. Más allá de la teoría, en este post hemos reunido trucos de estilista que viene muy bien conocer antes de empezar a mezclar colores, tamaños y estampados. Después, según tus gustos y el estilo de tu casa, tú misma darás con el combo ganador.
Estas 17 claves incluyen hasta cómo rellenar los cojines para que te queden de revista:
# 1 Tamaño. En decoración, el tamaño siempre importa. En el caso de los cojines, su tamaño viene condicionado por el tamaño del sofá. Un sofá de medidas convencionales funcionará bien con cojines estándar, que suelen ser de 40 x 40 o 45 x 45 cm.
# 2 Proporción. Los cojines más grandes, a partir de 60 cm, son confortables, apetecibles y muy de tendencia, pero deben reservarse para los sofás también grandes. Los sofás de respaldo bajo o de tamaños pequeños piden cojines más pequeños.
Cojines de lino de Serendipity Fabrics
# 3 Formas. Hay 4 formas básicas de cojines: cuadrados, rectangulares, redondos y cilíndricos (rulos). Al margen de su estética, la forma también cumple una función. Los cuadrados son perfectos para apoyar toda la espalda. Los rectangulares dan soporte a la parte baja de la espalda o al cuello. Los cilíndricos no se deslizan y pueden hacer mejor su función en un sofá de cuero. Por supuesto, puedes combinarlos de muchas maneras.
# 4 Combinaciones. Al decorar con cojines mucha gente elige colores diferentes, incluso estampados diferentes; sin embargo, escoge todos los cojines cuadrados y de medida estándar de 40 cm. Haciendo eso, nos perdemos gran parte de la diversión. El éxito también pasa por combinar tamaños y formas, porque esto aporta profundidad y hace que el conjunto funcione mejor.
Ambiente de Villiams Sonoma
# 5 Varios tamaños. Visualmente funciona mejor que los cojines más grandes estén en los extremos y los más pequeños en el centro. Y también es más práctico porque no tendrás que quitar los grandes cada vez que te sientes.
# 6 A juego. A veces el sofá se vende con unos cojines en la misma tela de la tapicería. No funciona. Se ve todo “empastado”, los cojines se camuflan en el sofá y no aportan nada. Cambialos por otros que añadan color o textura.
# 7 Rellenos. ¿La belleza está en el interior? Pues en gran parte sí. Ni el mejor cojín lucirá estando amorfo y aplanado. Pensar en rellenos de cojín no parece apasionante, pero elegirlos bien forma parte del éxito de decorar con cojines. Actualmente hay rellenos de plumas y fibras sintéticas.
Bonita y sencilla idea del Estudio Melián Randolph
# 8 Plumón. Las plumas y el plumón de ganso son la opción más cara, pero merece la pena invertir ese dinero si a los cojines se les va a dar uso y no van a ser meramente objetos decorativos. Lo agradecerás cuando quieras echarte la siesta en el sofá. A largo plazo los de plumas, plumón o mezcla de ambos saldrán rentables, ya que son más duraderos que las fibras sintéticas, pueden ser reutilizados durante años cambiando las fundas y no perderán su forma.
# 9 Fibras. Si no quieres invertir mucho y los cojines son meramente decorativos, o de muy poco uso, puedes recurrir a los de fibras. Igualmente, para cojines de exterior, debes usar rellenos de fibras, porque los rellenos de pluma están desaconsejados.
# 10 Dales forma. Si te gustan los cojines muy compactos, usa un relleno un poco mayor que la funda del cojín. Y asegúrate de colocar bien el relleno, sin que te queden las esquinas vacías.
Salón decorado por Kirsten Marie Interiors
# 11 Cantidad. Hay muchas teorías sobre si funcionan mejor los números pares o los impares, pero la principal norma en cuanto al número de cojines es que si tienes que moverlos para sentarte cómodamente en el sofá, es porque tienes demasiados.
# 12 Grupos de sofás y sillones. Al decorar con cojines un sofá (o dos) junto a unos sillones, hay que considerarlo como un grupo. No es que tengas que repetir cojines o coordinar las telas del sofá y el sillón, sino que todo debe funcionar como un conjunto armonioso, teniendo en cuenta la paleta de colores de la habitación, los estampados usados y el estilo general.
Salón de Isabel López Quesada
# 13 Estilo de la decoración. Decorar con cojines exige respetar el estilo de la habitación. Esto influye en la decisión de las telas, los colores, las texturas y la colocación de los cojines.
# 14 Clásicos. En estos ambientes funcionan el terciopelo, la seda o el lino, y los detalles de pasamanería. Admiten combinaciones de colores, estampados y texturas, con los cojines agrupados generalmente de forma simétrica.
Sofá de Blasco con unos cojines clásicos. Via: Nuevo Estilo
# 15 Contemporáneos. Se asocian con menos colores y pocos estampados, o ninguno, y mejor geométricos. Puedes decorar con cojines en tejidos ligeros como algodón o lino, de tamaños grandes, y más separados, no agrupados.
# 16 Eclécticos. Los ambientes más arriegados pero también los que más satisfacción pueden darte. Piden combinaciones más complicadas de estampados y materiales. Para no caer en el caos, dale coherencia al conjunto unificándolo con el color.
# 17 Verano-Invierno. Los cojines te permiten cambiar por poco presupuesto la decoración entre estaciones. Es un pequeño lujo tumbarte entre cojines de terciopelo en invierno y un fresquísimo lino en verano, tan solo cambiando las fundas de cojines.
Cojines perfectos para el verano sobre un sofá de Blasco. Via: Nuevo Estilo
¿Quieres más inspiración? Mira estos posts: Trucos para combinar cojines o Ideas para sofás blancos.