Por supuesto, leyendo un post nadie va a convertirse en un genio del diseño interior. Pero con estas ideas para distribuir sofás y sillones podemos entender algunas claves que siguen los decoradores y conseguir buenos resultados sin sufrir estrés o decepciones.

Para empezar, fíjate en las revistas o webs de decoración que más te gusten y te costará encontrar salones que tengan un sofá con dos sillones de los que forman parte de un conjunto (un “tresillo”, como dirían en “Cuéntame”), o uno de esos combos 3+2 (un sofá de 3 plazas y uno de 2) a juego.

Aquí tienes seis opciones diferentes para distribuir sofás y sillones:

#1 Un sofá + dos butacas

salones1

Esta es la opción más versátil para distribuir sofás y sillones en salones de todos los tamaños. Si eliges un sofá y dos butacas que hagan juego entre ellas, podrás colocarlas de muchas maneras: las dos butacas en frente del sofá (como en la foto de arriba), una butaca a cada lado del sofá, las butacas en ángulo recto con el sofá…

Elegir butacas en lugar de un segundo sofá también es una forma de sumar interés y funcionalidad a los salones. Interés ya que las butacas nos permiten usar tapicerías más atrevidas o colores más intensos que quizás no encajarían con el tamaño de un sofá. Y funcionalidad porque las butacas son más fáciles de mover.

En el salón de arriba, de Luisa Olazábal, las dos butacas XL, de Blasco, se han tapizado con un terciopelo de un color más subido que el sofá. Y pueden girarse fácilmente hacia el sofá o hacia la chimenea según convenga.

En salones pequeños, un sofá y dos butacas harán que el espacio parezca más grande. Si el espacio escasea, un sofá y una sola butaca pueden ser suficientes para crear una buena zona de estar y de tertulia. Foto: Nuevo Estilo

 #2 Dos sofás iguales

Dos sofás idénticos es una opción sin complicaciones y muy flexible ya que pueden colocarse frente a frente (si son de tamaño diferente esto será más complicado), formando un ángulo recto, incluso espalda con espalda para crear dos zonas de estar independientes en salones con espacio suficiente.

salones2

Si los colocas enfrentados deja aproximadamente 2,5 metros entre ellos, a esta distancia no molestan el paso y permiten la conversación. En este ejemplo, Beatriz Silveira colocó dos sofás Montana de Blasco a cada lado de la chimenea, punto focal natural del salón. La mesa de centro se ajusta al espacio y tiene un tamaño proporcionado al de los sofás. Recuerda que la simetría siempre transmite una sensación de orden. Foto: Casa Decor

 #3 Dos sofás iguales + dos butacas diferentes

salones3

Esta forma de distribuir sofás y sillones es una opción para espacios amplios y salones en los que se quiere ganar más plazas de asiento. Las butacas también ayudan a delimitar la zona de estar, creando ópticamente una “isla”.

Si colocamos los sofás y las butacas de forma simétrica conseguiremos una imagen más formal. En este caso, su distribución asimétrica da al salón un estilo casual. Los dos sofás de tres plazas, de Blasco, están colocados en L, y se acompañan de dos pequeñas butacas distintas, pero ambas de estilo Acapulco, que pueden moverse dependiendo de la situación. Otros muebles auxiliares como los taburetes o la mesita de la esquina completan el conjunto, enmarcado por la alfombra. Foto: Nuevo Estilo

#4 Dos sofás diferentes + dos butacas iguales

salones4

Los sofás diferentes hacen ganar interés decorativo al salón si se combinan bien. Y precisamente este salón juega con acierto al contrate (recto-curvo, contemporáneo-retro…).

La clave para evitar el efecto “batiburrillo” al distribuir sofás y sillones está en equilibrar los elementos y agruparlos gracias a una alfombra lo suficientemente grande, como se ve en este caso. Así, el sofá blanco (Brigitte de Blasco) de líneas curvas convive felizmente con otro recto en tono dorado de Batik Interiores y con dos butacas italianas retro. Foto: Nuevo Estilo

 #5 Un sofá + cuatro butacas formando una isla

Salones: distribuir sofás y sillones

En los salones muy grandes pueden crearse todo tipo de combinaciones con varias piezas. Pero hacerlo con éxito puede resultar todo un reto. Analiza el uso que tiene el salón, cuánta gente lo usa, para decidir las piezas que necesitas y su tipo. Después fija el punto focal (puede ser una chimenea, las vistas desde las ventanas…).

Cuando se distribuyen numerosas piezas, como en este salón decorado por María Prado, hay que empezar siempre por la más grande, el sofá, que aquí se orienta hacia las ventanas. La decoradora lo ha acompañado con cuatro butacas de diseños similares, no iguales, y de colores diferentes. Tanto las butacas como el sofá están vestidos con fundas de lino y son de Blasco. El conjunto forma una isla enmarcada por una gran alfombra. Fíjate en que los muebles no se arriman a las paredes y que se ha dejado un espacio de paso por detrás de la zona de tertulia, y no a través de ella.

 #6 Cuatro butacas

salones6

¿Por qué no? En salones de tamaño medio que no se usen para ver la televisión, cuatro sillones enfrentados unos a otros crearán un área perfecta para la conversación y pequeñas reuniones con amigos. Es una opción íntima y acogedora, nada convencional, que en este caso permite a cuatro personas disfrutar cómodamente de la chimenea. La mesa de centro redonda da servicio a los cuatro sillones. Foto: Better Homes

Un buen truco: Ayúdate de un virtual room planner, aplicaciones que puedes descargarte de Internet, en muchos casos de forma gratuita. Podrás incluir las medidas de tu salón y añadir sofás y sillones para ver el resultado.