Como el lino, la tela de cáñamo ha sido conocida y utilizada desde hace miles de años. Su uso comenzó en las civilizaciones milenarias asiáticas, especialmente de China y Oriente medio. Con el lino comparte el cáñamo muchas de sus cualidades: es superecológico, hipoalergénico, transpirable, muy versátil y extremadamente resistente.

Si te estás preguntando ya si la fibra de cáñamo procede de la misma planta que la marihuana, la respuesta es ¡NO! Son dos variedades totalmente diferentes de la planta de cannabis, aunque sus hojas pueden resultar parecidas. Lo importante es que el cáñamo no tiene THC, que es el ingrediente psicoactivo de la marihuana.

Sofá de Blasco con funda de tela de Cáñamo de la misma firma. Salón decorado por Marta de la Rica.

Muy sostenible

Al cáñamo se le considera una «super fibra» para el medio ambiente. El tejido se obtiene de la planta llamada cannabis sativa, una planta de crecimiento muy rápido (se puede recoger en tan solo 100 días) y de altísimo rendimiento. Para entenderlo, se calcula que con la misma superficie de cultivo se obtiene un 250% más de fibra de cáñamo que de algodón, y un 600% más comparado con el lino.

La planta de cáñamo no agota el terreno, al revés, aporta materia orgánica rica a la capa superficial del suelo y ayuda a mantener la humedad.  Sus raíces, que se anclan fuertemente al suelo, evitan la erosión casi tanto como las raíces de los árboles de un bosque. Y tiene más ventajas para el medio ambiente: el cáñamo no requiere pesticidas ni herbicidas, ya que atrae pocas plagas y la propia planta impide que crezcan malas hierbas a su alrededor. Por todo esto, el cáñamo es posiblemente el tejido más ecológico del mundo.

Por sus cualidades, el cáñamo encaja con un estilo de vida más ecológico

Las cualidades únicas de la tela de cáñamo

Además de ser una fibra respetuosa con el medio ambiente, la tela de cáñamo posee muchas propiedades que la convierten en una opción altamente recomendable:

-La tela de cáñamo tiene un aspecto muy similar al lino y coincide con él en su capacidad de mejorar con el tiempo y de hacerse aún más suave con cada lavado.

-También comparten estas dos telas su fortaleza y dureza: una fibra de cáñamo es ocho veces más resistente que una de algodón (tanto, que se ha empleado cáñamo durante siglos para elaborar las velas y los cabos de los barcos de la marina).

-Pese a su resistencia, la tela de cáñamo es suave al tacto, hipoalergénica y su roce no irrita la piel.

-La tela de cáñamo resulta muy transpirable y absorbe rápidamente la humedad, por lo que evita el moho.

-Pruebas en laboratorio han confirmado sus propiedades antibacterianas ya que destruye muchos tipos de bacterias cuando entran en contacto con ella.

-Es un tejido muy resistente a los rayos UV y aislante, por lo que refresca en verano y es cálido en invierno.

tela de cáñamo

Aunque el cáñamo no se tiñe tan facilmente como otros tejidos, algunos fabricantes lo ofrecen en colores de tendencia. Estos son ejemplos de la tela Provence (cáñamo 100% ) de Blasco.

Y frente a tantas cualidades maravillosas, como puntos no tan positivos debemos señalar que, igual que sucede con el lino, el cáñamo se arruga con facilidad, algo que debe tenerse en cuenta porque a no todo el mundo le gusta el toque informal que esto aporta al decorar.

Y otro punto importante: el tejido de cáñamo no es fácil de teñir, por lo que no esperes encontrarlo en infinidad de colores. Al lavarlo hay que tener esto en cuenta también y hacerlo siempre en agua fría para proteger su color.