Mercedes Peralta y Mercedes Valdenebro forman el estudio de decoración Las 2 Mercedes. Sus proyectos consiguen el difícil equilibrio entre unos interiores relajados y sosegados y una decoración con arrolladora personalidad. Exactamente la combinación perfecta que buscaban los dueños de esta casa madrileña, localizada en un edificio del siglo XIX rehabilitado, quienes poseen una interesante colección de obras de arte contemporáneo que querían exhibir aquí.

combinación perfecta En el salón se buscó una combinación perfecta entre elementos contemporáneos y antiguos, con una depurada estética mid-century. El sofá Louvre con funda de lino gris procede de Blasco, al igual que la butaca tapizada con un lino  rojo de la misma firma. Sobre el sofá, dibujo de Jorge Méndez Blake, en Travesía Cuatro. Las mesas de latón se encontraron en El Rastro madrileño. Las butacas son de los años 60 y se han retapizado con una tela de motivos geométricos.

En esta zona del salón, utilizada como comedor y biblioteca, se respira un aire más clásico. La mesa cuidadosamente barnizada a muñequilla se adquirió en El Rastro madrileño. Las sillas son de los años 30.

Junto a la librería, se organizó otra zona de estar en torno a un sofá modelo Arlés de Blasco, con almohadones de Tailak, y una mesa de ratán. El cuadro es una obra de Sara Ramo, en Travesía Cuatro. A los lados del sofá, lámparas de pie de Años Luz. La alfombra es de Zigler.

El dormitorio se empapeló con un papel de Nobilis. El dibujo de José Vera Matos descansa directamente sobre el cabecero tapizado en una tela de cuadros rematada con tachuelas. Los apliques son de Bric à Brac. Como mesilla, una silla de anticuario.

Fotos: Nuevo Estilo